Vende tu auto
Autoshows

Mazda revela su nuevo logotipo y su compromiso con la movilidad verde

La firma japonesa aprovechó que juega de local, para lucir varias novedades en el Salón de Tokio.

Mazda revela su nuevo logotipo y su compromiso con la movilidad verde

Mazda ha vuelto a sorprender al mundo automotriz con la presentación de dos modelos conceptuales que apuntan directamente hacia el futuro de la marca: el Mazda Vision X-Coupé y el Mazda Vision X-Compact. Ambos prototipos fueron revelados durante el Japan Mobility Show, y todo indica que anticipan las próximas generaciones de los populares Mazda 3 y Mazda 2, que llevan varios años conquistando los mercados internacionales.

Desde 1997, el logotipo de Mazda ha sido uno de los más reconocibles del mundo, con la característica “M” estilizada en forma de alas, símbolo de movimiento y libertad. Sin embargo, la firma de Hiroshima ha decidido renovar su imagen corporativa con un nuevo emblema plano, dejando atrás el diseño tridimensional. Este cambio responde a la tendencia global en la industria automotriz, que apuesta por logotipos minimalistas y tipografías más limpias.

La transición hacia la nueva identidad visual comenzará de manera gradual a nivel mundial y se espera que en algunos mercados, como el mexicano, entre en vigor a partir de 2026. El rediseño no solo moderniza la marca, sino que refuerza el compromiso de Mazda con la innovación y la sostenibilidad, valores que se reflejan claramente en los Vision Concepts.

El Mazda Vision X-Coupé, o Vision Cross Coupé, encarna la evolución del diseño Kodo, el lenguaje estético que combina dinamismo y elegancia en cada línea. Este prototipo mantiene la esencia de los actuales modelos de la marca, pero introduce una silueta más futurista, con proporciones atléticas y detalles refinados que proyectan fuerza y sofisticación.

Bajo el capó, el Vision X-Coupé presenta una propuesta técnica revolucionaria: un sistema híbrido enchufable con motor rotativo biturbo, asistido por un bloque eléctrico. En conjunto, este tren motriz genera 510 caballos de fuerza y utiliza un combustible neutro en carbono derivado de microalgas, una alternativa sostenible desarrollada por Mazda. Este avance reafirma el compromiso de la compañía con la reducción de emisiones y la neutralidad de carbono.

Otro aspecto innovador es la implementación del Mazda Mobile Carbon Capture, una tecnología capaz de capturar el CO₂ generado por el propio vehículo antes de que llegue a la atmósfera. Con esta función, Mazda da un paso firme hacia un modelo de movilidad más responsable con el medio ambiente.

En cuanto a rendimiento, la firma japonesa anuncia una autonomía de hasta 160 km en modo eléctrico y 800 km combinando todos los sistemas, cifras que lo posicionan como uno de los concept cars más prometedores en el segmento híbrido de altas prestaciones.

El interior del Vision X-Coupé refleja la filosofía japonesa del menos es más, con un habitáculo limpio, materiales de alta calidad y una combinación de tecnología y tradición. Destacan su volante clásico, tres relojes digitales redondos y delgadas pantallas multimedia integradas de manera armónica en el tablero.

Por su parte, el Mazda Vision X-Compact propone una visión completamente nueva de la movilidad urbana. Este hatchback compacto apuesta por la conectividad emocional entre el conductor y el vehículo, gracias a un sistema de inteligencia artificial capaz de mantener conversaciones, ofrecer sugerencias de ruta y adaptarse al estilo de manejo del usuario. Mazda busca así que el coche se convierta en un verdadero compañero de viaje inteligente y sensorial.

El futuro de la marca japonesa parece estar enfocado en la armonía entre diseño, tecnología y sostenibilidad. Con estos dos concept cars, Mazda no solo anticipa la nueva generación de sus modelos más populares, sino que también redefine la relación entre las personas y la movilidad del mañana.

Marco Robles recomienda